ES / EN / VA

Valora la ruta

PR-CV 352 PUNTAL DEL ALJUB - COLL DE BARRES

Entidad promotora: Ayuntamiento de Eslida

Estado de la homologación: Control de calidad positivo

0 valoraciones

Ruta de ascensión al puntal del Aljub para disfrutar de las espectaculares vistas sobre la costa del golfo de Valencia y las cimas de la sierra de Espadán. Descenso por el collado de Barres entre frondosos bosques de pinos y alcornoques.

Recorrido:
Circular con tramos comunes de ida y vuelta
Datos técnicos:
Distancia:
12,30 km
Horario teórico:
04:35:00
Desnivel de subida:
730 m
Desnivel de bajada:
730 m
Datos MIDE:
Severidad del medio natural:
1
Orientación en el itinerario:
2
Dificultad en el desplazamiento:
2
Esfuerzo necesario:
3

Más información en Montaña Segura

Dificultad FEDME:
Sin determinar
Etiquetas de interés:
Sendero con interés medioambiental

Información de interés:
Fecha de Homologación:
15-04-2008
Fecha Resolución Registro Público:
20-10-2015
Fecha último Control de Calidad:
febrero de 2025
Municipio de referencia:
Otros municipios por los que transcurre:
Comarca:
Provincia:
Castellón/Castelló
Cartografía IGN MTN25:
0640-4

Puede descargarlos en el Catálogo de la Cartoteca del IGN

Ver otros senderos de este promotor:
Espacios naturales protegidos:

Se recomienda consultar la regulación y/o autorización para el uso de los senderos en estos espacios naturales protegidos en la web de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

  • Sierra de Espadán (Parque Natural)
  • Sierra de Espadán (ZEPA - Zona de Especial Protección para las Aves)
  • Sierra de Espadán (LIC - Lugar de Importancia Comunitaria)
Puntos directrices:

Eslida – Mina del Blavet – Puntal del Aljub – Collado de Aín – Aljibe del collado de Barres – Collado de Barres – Fuente de la Figuera – Fuente de les Escaletes - Eslida

Descripción:

Desde la carretera CV-223, nos desviamos a la izquierda hasta la plaza del Molí. Continuamos ascendiendo por la calle hasta la parte alta del pueblo, donde enlazamos con la carretera CV-219, que comunica con Chóvar. Seguimos esta carretera hacia la izquierda durante unos 300 metros, hasta alcanzar una curva cerrada en el barranco de Chóvar.

En este punto, tomamos la senda que asciende por el barranco y que enlaza con una pista que nos lleva hasta la mina de azulete. Continuamos el ascenso durante algo más de un kilómetro hasta conectar con una pista asfaltada, que, por la derecha, nos conduce a la cima del puntal del Aljub.

Desde el puntal, donde se encuentra un observatorio forestal, iniciamos una senda con impresionantes vistas de toda la sierra y de la costa del golfo de València. Esta senda recorre la cresta de la sierra hasta llegar al collado de Aín, donde tomamos un desvío a la derecha para descender hacia el aljibe y el collado de Barres.

En este punto, seguimos la senda de la derecha, que desciende por el camino del Oret y, en su tramo final, atraviesa el barranco del mismo nombre hasta la fuente de la Figuera. Desde aquí, tomamos la pista a la derecha, que nos lleva a la fuente de les Escaletes y asciende hasta un collado junto a la peña de la Boda. Descendemos por la senda que nos conduce hasta la carretera CV-219, junto al castillo de Eslida, desde donde regresamos al pueblo siguiendo el mismo itinerario del inicio.

Descargas:

Atención. Los terminales GPS pueden fallar, las baterías se pueden agotar o se nos puede romper el terminal. No utilices exclusivamente medios electrónicos para el seguimiento de sus actividades en montaña; estos deben ser un complemento a la cartografía y la brújula. Fórmate y disfruta la montaña.

Senderos coincidentes