ES / EN / VA

Valora la ruta

PR-CV 153 LA FONT DEL MONDÚVER

Entidad promotora: Ayuntamiento de Xeresa

Estado de la homologación: Control de calidad condicionado

1 valoración

Tras las revisiones efectuadas por parte de los técnicos de senderos, este sendero ha sido “condicionado” al detectarse algunas deficiencias de señalización horizontal (marcas de pintura) y/o vertical (postes direccionales y paneles informativos) o de continuidad para ser recorrido siguiendo exclusivamente las señales. Este hecho ha sido comunicado al promotor del sendero.
Por seguridad, y mientras duren los trabajos de adecuación, se recomienda extremar la atención en el seguimiento del recorrido. Además, los deportes de montaña implican riesgos derivados de la propia actividad y del entorno en el que se realizan, que son asumidos totalmente por cada deportista, para lo cual deben formarse, planificarse, equiparse adecuadamente y hacer un uso responsable de los senderos.

La subida al Mondúver, por bosque mediterráneo, es una ruta exigente por los amantes de la montaña y una ventana con magníficas vistas a todo el que lo rodea: Montcabrer, Benicadell, las sierras de Alzira, el Montgó, etc.

Recorrido:
Circular con tramos comunes de ida y vuelta
Datos técnicos:
Distancia:
16,00 km
Horario teórico:
06:15:00
Desnivel de subida:
1.010 m
Desnivel de bajada:
1.010 m
Datos MIDE:
Severidad del medio natural:
3
Orientación en el itinerario:
2
Dificultad en el desplazamiento:
3
Esfuerzo necesario:
4

Más información en Montaña Segura

Dificultad FEDME:
Sin determinar
Etiquetas de interés:
Sendero con interés geológico

Información de interés:
Fecha de Homologación:
15-05-2000
Fecha Resolución Registro Público:
22-05-2007
Fecha último Control de Calidad:
marzo de 2025
Municipio de referencia:
Otros municipios por los que transcurre:
Comarca:
Provincia:
Valencia/València
Cartografía IGN MTN25:
0770-4

Puede descargarlos en el Catálogo de la Cartoteca del IGN

Ver otros senderos de este promotor:
Espacios naturales protegidos:

Se recomienda consultar la regulación y/o autorización para el uso de los senderos en estos espacios naturales protegidos en la web de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

  • Alts de la Drova (Microreserva de Flora)
  • Montdúver - Marjal de la Safor (ZEPA - Zona de Especial Protección para las Aves)
  • Parpalló - Borell (Paraje Natural Municipal)
  • Serra del Motduver i Marxuquera (LIC - Lugar de Importancia Comunitaria)
  • Serres del Montdúver i Marxuquera (ZEC - Zona de Especial Conservación)
Puntos directrices:

Xeresa – Molino de Xeresa – Barranco de Xeresa – Fuente del Mondúver – Picaio – Cima del Mondúver – Collado de les Bigues – Els Frares – Corral del Obreret – Picaio – Pinar dels Gorrietes – Cantera de Gulade – Barranco de Xeresa - Xeresa

Descripción:

Salimos del pueblo por la parte alta, avanzando en paralelo al barranco de Xeresa hasta cruzar la autopista. Poco después, atravesamos el lecho seco del barranco y continuamos por la pista, siguiendo su margen izquierdo hasta la confluencia con el barranco del Mondúver.

Ascendemos por la derecha y, tras pasar un primer desvío a la derecha que conduce al pla de la Vella, el camino se convierte en senda. Dejamos al otro lado del barranco el corral de Senent. Más arriba, alejados del lecho, encontramos el cruce de sendas del corral de Milhores. El sendero sigue en ascenso hasta un nuevo cruce, al cual regresaremos más tarde, ubicado cerca de la font del Mondúver, que dejamos a escasos cinco minutos a la izquierda.

Cruzamos el barranco y la senda nos lleva hasta la explanada del Picaio. Dejamos a la izquierda la senda que asciende directamente a la cumbre, por la cual descenderemos más tarde, y continuamos por la pista hasta tomar nuevamente la senda que pasa por el corral del Obreret y els Flarets. La senda, en falso llano, nos conduce al cruce con el PR-CV 51, que nos acompañará hasta la cumbre. Poco después, alcanzamos la pista cementada, que acortamos por la senda vieja hasta llegar a las antenas, donde encontramos un panel informativo del sendero. Rodeamos el cercado para acceder al vértice geodésico.

El descenso lo realizamos por la cresta del Mondúver, siguiendo una senda accidentada con tramos equipados con cuerdas hasta llegar nuevamente a la explanada del Picaio. Desde allí, repetimos el tramo hasta la font del Mondúver, ahora en bajada, y tras superarla continuamos por la derecha. Dejamos atrás la senda que lleva al corral de Milhores y pasamos junto al corral de les Cabres. La cantera de Gualde, situada a nuestra izquierda, nos obliga a desviarnos, descendiendo para cruzar el barranco del Carritx y enlazar, a la altura de una caseta, con el camino de servicio de la cantera.

Finalmente, solo nos queda seguir el camino hasta el cruce de barrancos donde iniciamos la subida y deshacer nuestros pasos para regresar a Xeresa.

Descargas:

Atención. Los terminales GPS pueden fallar, las baterías se pueden agotar o se nos puede romper el terminal. No utilices exclusivamente medios electrónicos para el seguimiento de sus actividades en montaña; estos deben ser un complemento a la cartografía y la brújula. Fórmate y disfruta la montaña.

Variantes y derivaciones

Senderos coincidentes